martes, 13 de diciembre de 2011

San Francisco


Este cóctel es un clásico entre los cócteles sin alcohol. A pesar de que, por lo que he investigado el original, lleva vodka.
Es muy natural porque está hecho a base de zumos. Yo en esta ocasión, he puesto la versión reducida, pero admite tantas variantes como zumos queráis ponerle.

Vamos a por él!

Ingredientes


- 1/6 de zumo de piña
- 2/6 de zumo de limón
- 3/6 de zumo de naranja
- 2 chorritos de granadina


Elaboración

Ponemos en una coctelera un par de cubitos de hielo.
Introducimos todos los ingredientes y agitamos enérgicamente.
Antes de servirlo tenemos que decorar la copa, para lo cual, ponemos en un plato un chorrito de granadina y en otro un poco de azúcar.
Mojamos el borde de la copa en granadina y después lo pasamos por el azúcar.
Ya solo nos queda verter, el contenido de la coctelera en la copa, sin hielos.

La otra versión se sirve en un vaso de tubo, decorado de la misma forma.
Usaremos este tipo de vaso más largo, porque está elaborado con más variedad de zumos.

- 4/10 de Zumo de Naranja
- 1/10 de Zumo de Limón
- 2/10 de Zumo de Piña
- 1/10 de Zumo de Melocotón
- 1/10 de Granadina
- 1/10 de zumo de fresa

En las dos versiones podemos usar una rodaja de naranja en el borde para decorar.

Qué lo disfrutéis!

lunes, 12 de diciembre de 2011

Bizcocho


Este bizcocho es mi preferido. La receta la he sacado de unos de los libros de cocina que más uso, "1.080 recetas de cocina" de Simone Ortega. He adaptado un poco la receta, porque la original lleva muy poquita levadura y yo le pongo casi medio sobre. Os recomiendo que lo hagáis porque queda riquísimo.
Espero que os guste!!

Ingredientes

- 2 huevos

- una taza de leche
- una taza de aceite
- 200g de azúcar
- 250g de harina
- levadura

- azúcar avainillado

- sal


Elaboración

Lo primero es batir con unas varillas los huevos en un bol. Seguidamente añadimos la taza de leche, y la de aceite y movemos, (la medida que he usado es una taza de las de café).
Ahora agregamos el azúcar con una pizca de azúcar avainillado y removemos de nuevo muy bien.

Mezclamos aparte la harina, una pizca de sal y el medio sobre de levadura, y la vamos incorporando en tres veces a la mezcla anterior. Yo además he tamizado la harina para que sea más fácil y porque además le incorpora aire, y asi el bizcocho subirá más. Lo movemos muy bien, hasta que no queden grumos.

Por último untamos un molde con mantequilla y luego lo espolvoreamos con harina. Agregamos la mezcla y lo metemos en el horno poco caliente.
Cuando veamos que empieza a subir podemos darle más calor.

Estará listo en una hora aproximadamente.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Espinacas con garbanzos


Para hoy un plato andaluz, de invierno, que ya hace frío y se agradece.

Ingredientes:


- 500g de espinacas

- 1/2 kg de garbanzos

- 1 cuchadara de comino
- 3 o 4 rebandas de pan
- 1 cucharada de pimentón

- 5 dientes de ajo

- aceite de oliva
- Vinagre de vino

Elaboración:

La noche previa ponemos los garbanzos en remojo en agua caliente. Por supuesto podemos hacer el plato con garbanzos de los que ya vienen cocidos. Buena opción si tenemos prisa.


Por otro lado, lavamos bien las espinacas y las ponemos a hervir en agua con sal.
Una vez que estén cocidas, las dejamos escurriendo bien, hasta que suelten todo el agua. Yo las aprieto con la paleta de cocina para que queden muy secas.

Mientras tanto, ponemos un buen chorro de aceite en una sartén e incorporamos los dientes de ajo troceados y el pan, a su vez, añadimos la cucharada de comino.
Cuando este todo bien frito agregamos el pimentón, y movemos con cuidado de que no se queme, porque si no amaraga.

Retiramos y lo incorporamos a un mortero y lo majamos bien. Añadimos un buen chorrito de vinagre. Ahora lo ponemos de nuevo en la sartén donde estaba el aceite, movemos bien e incorporamos las espinacas y los garbanzos. Rehogamos todo y ya está listo para servir.

Podemos decorar el plato con unas rebanadas de pan frito, por ejemplo.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Alitas de Pollo


Hoy voy a dejar una receta familiar que seguro que muchos ya conocéis. Es un forma distinta de praparar alitas de pollo que salen buenísimas. La única cosa que tienen en contra es que hay que prepararlas el día anterior. También quedan muy bien las costillas, ya veréis.

Ingredientes


- 1 kg alitas de pollo
- 2 cucharadas de pimentón dulce

- sal

- orégano
- vinagre de vino


Elaboración


Limpiamos bien las alitas y las ponemos en un bol.
Añadimos un puñadito de sal, otro de orégano, las dos cucharadas de pimentón dulce y un buen chorro de vinagre, como unos 4 dedos de la botella.
Ahora las movemos bien, para que se cubran todas y las dejamos reposar en la nevera unas 24 horas.
Después cuando las vayamos a comer, podemos freirlas en aceite de oliva o ponerlas en un recipiente apto para horno. Les añadimos un chorrito de aceite y las ponemos a 200ºC unos 30 0 40 minutos, depende el tamaño de las alitas. Cuando esten doraditas ya las podéis sacar del horno.

martes, 8 de noviembre de 2011

Calabacines Rellenos


Hoy traigo calabacines rellenos de atún, pero admiten muchas variedades, como carne, jamón y queso... A ver si os gusta!!

Ingredientes

- 2 calabacines
- 1 vasito de arroz
- 1 lata de atún

- 1 tomate
- Cebolla
- Queso para gratinar

Elaboración

Lavamos los calabacines y los cortamos en cubos. Sacamos la pulpa con mucho cuidado y la reservamos. En una sartén con un chorrito de aceite, rehogamos cebolla picada finíta, el tmate cortado en daditos y la pulpa del calabacín. Mientras vamos hirviendo el arroz, una vez cocido lo enjuagamos bien.
Ahora es el momento de mezclar todos los ingredientes, el arroz, las verduras rehogadas, y el atún, previamente escurrido.

Por último, rellenamos los calabacines y los decoramos con un poco de queso.

Lo metemos en el horno precalentado, a 180ºC hasta que los calabacines esten blandos.

sábado, 29 de octubre de 2011

Gambas al pil-pil


Hoy traigo un plato de la cocina española, facilísimo de hacer, que queda muy vistoso.
Aunque como indica su nombre el ingrediente principal son las gambas, yo he usado langostinos, porque si no, una vez que están cocinadas, las gambas quedan muy pequeñas y no queda tan bonita la presentación.

Ingredientes:


- 10-12 langostinos
- media cabeza de ajo
- aceite de oliva
- una guindilla

- pimentón dulce
- Perejíl


Elaboración:

Podemos usar gambas congeladas, así que lo primero que haremos será descongelar y pelarlas.
Seguidamente pelamos los ajos y los laminamos finitos, después picamos la guindilla.
Ahora, preferiblemente en una cazuela de barro, ponemos las gambas con los ajos, la guindilla y una cucharada pequeña de pimentón dulce. Lo cubrimos todo con aceite de oliva y lo ponemos al fuego hasta que las gambas cojan color.
Tendremos que ir moviendo de vez en cuando, para que el pimentón quede bien mezclado con el aceite.
Una vez listo, lo retiramos del fuego y le añadimos perejíl picado para decorar.
Ya podemos llevarlo a la mesa, porque es mejor comerlas en caliente.

PD. si no queréis que quede tan picante, podéis prescindir de la guindilla, sustituyendo en ese caso el pimentón dulce por pimentón picante.

lunes, 24 de octubre de 2011

Tortillitas de Camarones


Esta receta originario de la cocina gaditana es muy fácil de preparar. Para que queden perfectas tienen que estar muy crujientes y muy finas.
Las podéis encontar en muchos bares, pero probad a hacerlas en casa, no os arrepentiréis.

Ingredientes:


- 250g de camarones

- 1 rama de perejil
- 1 rama de cebollino o 1 cebolleta picada muy fina

- 100g de harina de garbanzos - 100g de harina de trigo
- aceite de oliva

- agua

- sal

Elaboración:

En un bol mezclamos los dos tipos de harinas, una pizca de sal, el perejil y el cebollino picados muy finitos. Una vez bien mezclados todos los ingredientes añadimos un vaso de agua templada, y movemos hasta obtener una mezcla homogénea sin grumos. Con esta medida de agua sería suficiente, pero si no podemos añadir un poco más. La textura de la mezcla debe ser espesa, más o menos como una crema. Ahora es el momento de añadir los camarones. Dejamos reposar la mezcla un par de horas. En una sartén ponemos abundante aceite de oliva, esperamos a que esté bien caliente y vamos añadiendo cucharadas soperas de la masa. Cuando las tortillas esten doradas las vamos sacando y las ponemos en un plato que habremos cubierto con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Y ya están listas para tomar...

sábado, 17 de septiembre de 2011

Concurso Mucho Gusto


Hola a todos estoy participando en el concurso que Mucho Gusto, propone para este mes, "Postres con Manzana". En este enlace podéis votar mi propuesta Nebulosa de Manzana
Os explico como hacerlo:
pinchais en este enalce http://www.muchogusto.net/recetas/5790/Nebulosa-de-manzana
y aparecerá una reseña sobre la receta, debajo de esta pone, LEER RECETA, pinchais ahí de nuevo y saldrá la explicación, la opción de votar esta al final.


Muchas gracias por vuestra ayuda!!!

sábado, 10 de septiembre de 2011

Ensalada de Canónigos


Esta tarde os dejo una idea para la cena. Es una ensalada que admite muchos ingerdientes, por lo que haciendo pequeños cambios podéis crear muchas versiones.
La base son los canónigos y partiendo de hay podéis añadir lo que se os ocurra.
Como curiosidad os puedo decir que es más nutritiva que la lechuga y contiene más vitaminas B y C.

Ingredientes:

- 1 bolsa de canónigos frescos
- Champiñones
- Tomate cherry
- Queso para ensaladas
- Aceite
- Vinagre de Módena

Elaboración

Le quitamos las raices a los canónigos y los lavamos muy bien. Mientas escurren el agua, limpiamos y troceamos los campiñones y los tomates cherry.
Ponemos en una ensaladera los canónigos, los tomates y los campiñones troceados. Añadimos el queso, puede ser queso feta para ensalada, o queso fresco que cortaremos en dados.
Aliñamos con aceite y vinagre de Módena.
Lista para comer!!

lunes, 5 de septiembre de 2011

Merluza con espárragos, guisantes y almejas


Esta receta de merluza es un poco más elaborada que las otras que os dejo, pero se puede preparar el día anterior y solo hay que calentarla antes de tomar.
Espero que os guste!!

Ingredientes:

-
2 Lomos de merluza
- 8 esparrágos verdes
- 1/4 kg de almejas
- un puñadito de guisantes
- 2 dientes de ajo
- 1/2 vaso de vino blanco
- harina
- aceite
- pimienta
- sal

Elaboración:

Lo primero es poner las almejas en un cuenco con agua con sal para que suelten la tierra.
Por otro lado, salpimentamos los lomos de merluza y los pasamos por harina. Ponemos una olla con un chorrito de aceite y cuando este caliente pasamos la merluza, vuelta y vuelta yreservamos.
Pelamos y picamos los dientes de ajo y los freimos en el mismo aceite donde hemos hecho la merluza. una vez que esten dorados, añadimos los esparragos troceados y los rehogamos.
Incorporamos de nuevo los lomos de merluza.
Pasados unos minutos, añadimos los guisantes, y las almejas, a las que habremos escurrido el agua previamente. Añadimos medio vaso de vino blanco y un poquito de agua.
Dejamos que vaya cociendo y reduciendo el caldo, hasta que las almejas se abran.
Una vez listo, si vemos que la salsa no está lo suficientemente espesa, podemos añadir una cucharada sopera de harina.Lo movemos muy bien hasta que la salsa quede espesa.