Mostrando entradas con la etiqueta entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrantes. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de agosto de 2012
Ensalada de aguacate
Esta ensalada es una de mis favoritas, muy fácil y rápida de hacer, también es muy socorrida, ya que los ingredientes los solemos tener en casa.
Es una opción muy buena para las cenas. A ver qué os parece.
Ingredientes
- 1 aguacate
- 1 tomate grande
- Melva
-Cebolleta
-Aceite
-Pimienta
-Vinagre de Módena
Elaboración
Pelamos y trocemos el aguacate y lo rociamos con un poco de limón para que no se oxide y se ponga negro.
Por otro lado, troceamos el tomate y lo colocamos sobre el aguacate y encima del tomate los trozos de melva.
Ahora añadimos la cebolleta, picada y a añadimos a la ensalada.
Lo regamos todo con un poco de pimienta y un chorro de aceite de oliva y otro de vinagre de módena,
Ahora, a comer. Bon Apetit!
martes, 20 de marzo de 2012
Gulas con gambas
Hola a tod@s! Por fin voy a publicar una nueva receta, porque este año tengo el blog olvidadísimo.
A ver si saco un poco de tiempo y me pongo al día.
La receta de hoy es ideal para cenar, porque es muy ligerita, y a su vez muy resultona, si tenéis invitados.
Y por supuesto como siempre, facilísima!!
Ingredientes
- un paquete de gulas
- un puñado de gambas
- un par de dientes de ajo
- aceite de oliva
- guindilla
- sucedáneo de caviar (para la decoración)
Elaboración
Si vamos a usar gulas congeladas, las ponemos a descon
gelar.
Mientras en una cazuela de barro ponemos un chorro de aceite de oliva. Picamos los dientes de ajo y la guindilla (es opcional si no os gusta mucho la comida picante) y los freímos.
Una vez doraditos los ajos, escurrimos muy bien las gulas, que ya estarán descongeladas y las incorporamos a la cazuela.
Rehogamos unos minutos y le ponemos las gambas, ya peladas.
Movemos de vez en cuando y retiramos del fuego cuando las gambas estén hechas y tengan color.
Por último, podemos decorar con un par de cucharadas de sucedáneo de caviar.
Al llevar a la mesa, hay que tener cuidado porque la cazuela estará muy caliente y no se nos puede olvidar usar un salvamanteles.
sábado, 29 de octubre de 2011
Gambas al pil-pil
Hoy traigo un plato de la cocina española, facilísimo de hacer, que queda muy vistoso.
Aunque como indica su nombre el ingrediente principal son las gambas, yo he usado langostinos, porque si no, una vez que están cocinadas, las gambas quedan muy pequeñas y no queda tan bonita la presentación.
Ingredientes:
- 10-12 langostinos
- media cabeza de ajo
- aceite de oliva
- una guindilla
- pimentón dulce
- Perejíl
Elaboración:
Podemos usar gambas congeladas, así que lo primero que haremos será descongelar y pelarlas.
Seguidamente pelamos los ajos y los laminamos finitos, después picamos la guindilla.
Ahora, preferiblemente en una cazuela de barro, ponemos las gambas con los ajos, la guindilla y una cucharada pequeña de pimentón dulce. Lo cubrimos todo con aceite de oliva y lo ponemos al fuego hasta que las gambas cojan color.
Tendremos que ir moviendo de vez en cuando, para que el pimentón quede bien mezclado con el aceite.
Una vez listo, lo retiramos del fuego y le añadimos perejíl picado para decorar.
Ya podemos llevarlo a la mesa, porque es mejor comerlas en caliente.
PD. si no queréis que quede tan picante, podéis prescindir de la guindilla, sustituyendo en ese caso el pimentón dulce por pimentón picante.
Aunque como indica su nombre el ingrediente principal son las gambas, yo he usado langostinos, porque si no, una vez que están cocinadas, las gambas quedan muy pequeñas y no queda tan bonita la presentación.
Ingredientes:
- 10-12 langostinos
- media cabeza de ajo
- aceite de oliva
- una guindilla
- pimentón dulce
- Perejíl
Elaboración:
Podemos usar gambas congeladas, así que lo primero que haremos será descongelar y pelarlas.
Seguidamente pelamos los ajos y los laminamos finitos, después picamos la guindilla.
Ahora, preferiblemente en una cazuela de barro, ponemos las gambas con los ajos, la guindilla y una cucharada pequeña de pimentón dulce. Lo cubrimos todo con aceite de oliva y lo ponemos al fuego hasta que las gambas cojan color.
Tendremos que ir moviendo de vez en cuando, para que el pimentón quede bien mezclado con el aceite.
Una vez listo, lo retiramos del fuego y le añadimos perejíl picado para decorar.
Ya podemos llevarlo a la mesa, porque es mejor comerlas en caliente.
PD. si no queréis que quede tan picante, podéis prescindir de la guindilla, sustituyendo en ese caso el pimentón dulce por pimentón picante.
lunes, 24 de octubre de 2011
Tortillitas de Camarones
Esta receta originario de la cocina gaditana es muy fácil de preparar. Para que queden perfectas tienen que estar muy crujientes y muy finas.
Las podéis encontar en muchos bares, pero probad a hacerlas en casa, no os arrepentiréis.Ingredientes:
- 250g de camarones
- 1 rama de perejil
- 1 rama de cebollino o 1 cebolleta picada muy fina
- 100g de harina de garbanzos - 100g de harina de trigo
- aceite de oliva
- agua
- sal
Elaboración:
En un bol mezclamos los dos tipos de harinas, una pizca de sal, el perejil y el cebollino picados muy finitos. Una vez bien mezclados todos los ingredientes añadimos un vaso de agua templada, y movemos hasta obtener una mezcla homogénea sin grumos. Con esta medida de agua sería suficiente, pero si no podemos añadir un poco más. La textura de la mezcla debe ser espesa, más o menos como una crema. Ahora es el momento de añadir los camarones. Dejamos reposar la mezcla un par de horas. En una sartén ponemos abundante aceite de oliva, esperamos a que esté bien caliente y vamos añadiendo cucharadas soperas de la masa. Cuando las tortillas esten doradas las vamos sacando y las ponemos en un plato que habremos cubierto con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
Y ya están listas para tomar...
sábado, 18 de diciembre de 2010
Empanada de atún
La empanada es una receta perfecta para llevar si vais a comer fuera de casa. La más conocida es la de atún pero hay un montón de variedades. Es un entrante muy rico, muy fácil de hacer y está buenísma de un día para otro.
Ingredientes:
- 1 placa de hojaldre
- 1 cebolla
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 lata de tomate triturado
- 1 huevo cocido
- 1 lata de atún
Elaboración
Cortamos en trozos muy pequeñitos la cebolla, el pimiento rojo y verde y los pochamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
Cuando estén listos añadimos la lata de tomate triturado y lo cocinamos removiendo de vez en cuando hasta que esté espeso.
Ahora añadimos el atún desmigado y muy bien escurrio y el huevo cocido troceado.
Estiramos la masa de hojaldre y colocamos sobre ella el relleno.
Tapamos con la otra placa y las cerramos untando los bordes con huevo batido.
Pinchamos con un tendor el hojaldre de arriba para que no suba mucho y lo pintamos con huevo batido.
Horneamos, con el horno previamente calentado, a 200º C unos 30-35 minutos.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Carpaccio de ternera
El carpaccio es una receta italiana, que puede ser usada tanto para carnes como para pescados.
El más común es el de ternera, pero podemos hacer también versiones de buey, avestruz, pulpo o gambas.
Un plato perfecto para sorprender a tus invitados.
Ingredientes ( 2 personas):
- 3/4 de solomillo de ternera
- Rúcula
- queso parmesano
- aceite de oliva
- pimienta
- limón exprimido
Elaboración
Lo primero que tenemos que hacer es limpiar la carne de grasa y envolverla en un papel film. Lo metemos en el congelador, sin que llegue a conjelarse del todo, pero que se quede duro.
Con un cuchillo bien afilado, vamos cortando láminas muy finitas.
En un plato extendemos una cama de rúcula con un chorro de aceite. Colocamos las láminas de carpaccio sobre la rúcula.
Salpimentamos la carne, rociamos con un poquito de aceite de oliva y unas gotas de limón.
Decoramos con unos trocitos de queso parmesano y listo para servir.
Pd. El secreto de este plato es que la carne este cortada muy fina. También se puede servir sin rúcula.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Escalivada
La escalivada es una ensalada muy sana de hortalizas asadas. Se preparar sólo con las verduras o añadirle un poco de atún y huevo cocido.
Ingredientes (2 personas):
- 1 Berenjena
- 1 tomate
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 1 calabacín
- 1 lata de atún
- 1 plancha de hojaldre (opcional para la presentación)
Elaboración:
Lavamos bien todas las verduras y las pintamos con un pincel mojado en aceite de oliva.
Las envolvemos en un papel de aluminio y las metemos en el horno precalentado a 180ºC durante una hora más o menos (dependerá del tamaño de las piezas).
Una vez horneadas las dejamos reposar unos minutos.
Mientras se enfrían las verduras, pinchamos con un tenedor la plancha de hojaldre y la colocamos en la bandeja de horno con otra badeja sobre ella o en su defecto algo que pese (por ejemplo una fuente para horno). Lo que queremos es que se hornee pero no suba. Tardará unos 15 o 20 minutos.
Ahora le quitamos la piel y las semillas a las verduras y las vamos troceando.
Las ponemos todas en una fuente, les añadimos la lata de atún, un poco de sal y un chorito de aceite. Así estarían lista para tomar.
Yo propongo como presentación la forma que veis en la foto. Colocar unas cucharadas de escalivada sobre el hojaldre y decorar con un poco de crema de vinagre balsámico de modena.
Bon Apetit!!
domingo, 27 de junio de 2010
Empanadillas de Jamón y Dátil
Si os gustan las emapanadillas estas son diferentes y muy fáciles de hacer, vereis como os sorprenden los contrates de sabores!
INGREDIENTES:
1 paquete de obleas para empanadillas
8 lonchas de jamón braseado
4 loncha de queso para fundir
8 dátiles
1 huevo
ELABORACIÖN
Colocar sobre cada una de las obleas, media loncha de jamón braseado, sobre este un trozo de queso en lonchas y por último un dátil partido por la mitad. Cerramos las empanadillas, mojando el borde con un poco de huevo batido, y damos forma apretando el extremo con un tenedor para dar forma.
Por último, las pintamos con huevo (yo recomindo hacerlo con una brocha de silicona que no deja restos) y las metemos al horno previamente calentado a 180º hasta que veamos que están doraditas.
INGREDIENTES:
1 paquete de obleas para empanadillas
8 lonchas de jamón braseado
4 loncha de queso para fundir
8 dátiles
1 huevo
ELABORACIÖN
Colocar sobre cada una de las obleas, media loncha de jamón braseado, sobre este un trozo de queso en lonchas y por último un dátil partido por la mitad. Cerramos las empanadillas, mojando el borde con un poco de huevo batido, y damos forma apretando el extremo con un tenedor para dar forma.
Por último, las pintamos con huevo (yo recomindo hacerlo con una brocha de silicona que no deja restos) y las metemos al horno previamente calentado a 180º hasta que veamos que están doraditas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)