Mostrando entradas con la etiqueta pescados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescados. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de junio de 2012

Bacalao con alcachofas

La receta de hoy está elaborada con pescado blanco, en este caso con bacalao. Su aporte calórico es muy bajo y en cambio muy alto en proteínas y minerales. Os animáis a prepararla?



Ingredientes:

-2 lomos de bacalao
-4 alcachofas
-1 patata grande
-1 cebolla pequeña
-1 copa de vino blanco
- aceite de oliva

Elaboración

Lo primero que haremos será limpiar las alcachofas, quitando las hojas de fuera y dejando solo los corazones.
Las pondremos a cocer en una olla con agua hirviendo durante unos 20 minutos. Para que no se pongan
negras, podemos añadir a este agua un chorrito de limón o una rama de perejil. Cuando estén cocidas, las escurriremos bien y reservamos.
Por otro lado, poneos un chorrito de aceite en una fuente para horno, y colocamos una capa de patata y cebolla cortada en rodajas. Las patatas deben estar cortadas en rodajas muy finas para que queden bien hechas.
Ponemos encima el bacalao y al rededor de este, las alcachofas que previamente habíamos cocido. Regamos con el aceite de oliva, y añadimos también el vaso de vino blanco.
Lo ponemos en el horno precalentado a 190ºC y lo dejamos cocer durante una media hora.
Tenemos que servirlo inmediatamente, bien caliente.

Espero que os guste.

miércoles, 18 de enero de 2012

Lubina a la sal con verduras al horno




Hola a todos! Después de este parón vuelvo con el propósito de publicar más a menudo recetas este año. A ver si lo cumplo...
Hoy la receta que traigo es muy sana y muy rica, vamos a por ella. Espero que os guste.

Ingredientes:

- dos lubinas
- sal para hornear
- 2 patatas
- una cebolla grande
- un tomate
- aceite de oliva
- un vaso de vino blanco

Elaboración:

Lo primero que vamos a hacer es poner el horno a calentar.
Después colocamos sobre la bandeja del horno una capa de sal para hornear. Sobre esta cama colocamos las lubinas que deberán estar limpias por dentro y sin escamas. (Esto lo suelen hacer cuando las compramos).

Cubrimos las lubinas con sal, de modo que no quede ningún trozo de pescado fuera, y con las manos mojadas en agua apretamos un poco para que la sal se compacte mejor.
Ya las podemos meter en el horno a 180ºC entre 30 y 40 minutos, depende del tamaño.

Por otro lado, pelamos las patatas y la cebolla y las cortamos muy finas junto con el tomate.

Ponemos en una fuente para horno una capa de patata, sobre ella la de cebolla y después el tomate, salpimentamos y regamos con un poco de aceite de oliva y un vaso de vino blanco.

Lo podemos meter en el horno junto con la lubina, en otra bandeja distinta, así, aprovechamos el calor del horno.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Merluza con espárragos, guisantes y almejas


Esta receta de merluza es un poco más elaborada que las otras que os dejo, pero se puede preparar el día anterior y solo hay que calentarla antes de tomar.
Espero que os guste!!

Ingredientes:

-
2 Lomos de merluza
- 8 esparrágos verdes
- 1/4 kg de almejas
- un puñadito de guisantes
- 2 dientes de ajo
- 1/2 vaso de vino blanco
- harina
- aceite
- pimienta
- sal

Elaboración:

Lo primero es poner las almejas en un cuenco con agua con sal para que suelten la tierra.
Por otro lado, salpimentamos los lomos de merluza y los pasamos por harina. Ponemos una olla con un chorrito de aceite y cuando este caliente pasamos la merluza, vuelta y vuelta yreservamos.
Pelamos y picamos los dientes de ajo y los freimos en el mismo aceite donde hemos hecho la merluza. una vez que esten dorados, añadimos los esparragos troceados y los rehogamos.
Incorporamos de nuevo los lomos de merluza.
Pasados unos minutos, añadimos los guisantes, y las almejas, a las que habremos escurrido el agua previamente. Añadimos medio vaso de vino blanco y un poquito de agua.
Dejamos que vaya cociendo y reduciendo el caldo, hasta que las almejas se abran.
Una vez listo, si vemos que la salsa no está lo suficientemente espesa, podemos añadir una cucharada sopera de harina.Lo movemos muy bien hasta que la salsa quede espesa.


martes, 15 de febrero de 2011

Bacalao al pil pil


El bacalao al pil pil es una receta muy rápida, en mi opinión parace más complicada de lo que es cuando la realizamos.
En esta ocasión he usado unos trozos de bacalao congelado que previamente venía desalado. Si en cambio usais bacalao salado, tenéis que desalarlo del siguiente modo: trocear el bacalao en trozos de un grosor similar, lo colocaremos con la piel hacia arriba en un recipiente con agua, durante unas 48 horas. Es recomedable cambiar el agua unas 4 veces durante el preceso.

Ingredientes (2 personas)

- 2 trozos de bacalao
- 1/2 cabeza de ajo
- un par de guindillas
- aceite de oliva

Elaboración

En una cazuela ponemos el aceite, y lo calentamos a fuego medio. Añadimos los dientes de ajo fileteados junto con las guindillas. Cuando los ajos empiecen a estar dorados los sacamos de la cazuela y los reservamos.
En ese mismo aceite, ponemos los trozos de bacalao con la piel hacia arriba, lo cocemos durante unos cinco minutos, por ambos lados.
Antes de que el aceite hierva se retira baja el fuego al mínimo y se va moviendo la cazuela en circulos para que la salsa ligue.
Pasados unos minutos, añadimos los ajos y apagamos el fuego. Continuamos moviendo hasta que la salsa este lista.

martes, 30 de noviembre de 2010

Atún encebollado con patatas


El atún es uno de mis pescados favoritos y esta receta es un forma buenísima de preparalo. A ver si os animais!

Ingredientes (2 personas):

- 2 filetes de atún
- 1 patata
- 1 cebolla pequeñita
- 1 vaso pequeño de vino blanco
- 1 vaso pequeño de agua
- 1 hoja de laurel
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva

Elaboración

Comenzamos poniendo a calentar un chorrito de aceite en una olla. Pasamos el atún por agua para quitar los restos de sangre y salpimentamos.
Lo metemos en la olla brevemente, simplemente para marcarlo por los dos lados y lo retiramos.
En el mismo aceite que hemos usado con el atún, echamos la cebolla troceada y la dejamos cocinar con el fuego bajito, hasta que se ponga casi transparente.
Mientras vamos cortando la patata, yo lo hago en rodajas pero podeis hacerlo en gajos si os gusta má).
Una vez que la cebolla esté lista, añadimos la patata que rehogaremos un poco con la cebolla. Ahora es el momento de poner la hoja de laurel, el vaso de vino blanco y el de agua, tiene que quedar todo cubierto.
Dejamos cocer, una vez que las patatas estén casi tiernas, añadimos los filetes de atún y esperamos hasta que el caldo haya reducido.
Ya está listo para servir!!