Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2012

Cupcakes de chocolate con buttercream de chocolate blanco


Este es uno de los cupcakes que más me gusta. A pesar de que yo he realizado esta combinación podéis usar las recetas por separado con otros bizcochos o buttercreams, que también podéis teñir de distintos colores.




Ingredientes

- 1 huevo
-70g de azúcar
-60g de harina
-60g de mantequilla
-1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
- 1/2 cucharada de levadura en polvo
- 4 gotitas de extracto de vainilla
- 40 ml de leche



Elaboración

Empezamos precalentando el horno a 160ºC.Continuamos mezclando en un bol la leche con las gotas de extracto de vainilla..
En otro bol, tamizamos la harina, el cacao y la levadura.
A parte batimos la mantequilla, que debe estar blanda, con el azúcar, hasta obtener una mezcla cremosa. Ahora añadiremos el huevo y a continuación la mezcla de harina y cacao. Por último agregamos la leche.
Preparamos una bandeja para hornear cupcakes con las capsulas que vayamos a usar y las llenamos 2/3 aproximadamente.
Solo nos queda hornear unos 20 minutos, para comprobar los pinchamos con un palito que debe salir seco.
una vez fuera del horno los dejamos reposar 5 minutos en una rejilla.

Mientras se enfrían podemos preparar el buttercream:
-125g de mantequilla sin sal
-125g azúcar glas tamizado
- 75g chocolate blanco
- 1 cucharada de leche semidesnatada
sacar la mantequilla de la nevera 10-15 minutos antes. 
Derretir el chocolate al baño maria.
Ponemos en un bol azúcar glas, la mantequilla, y la leche y lo batimos despacio, para que no se salga el azúcar. Cuando tenga color clarito, añadimos el chocolate, que tiene que estar casi frio.
Batimos hasta que consigamos una mezcla homogénea.
Por ultimo, ponemos el buttercream en una manga pastelera y decoramos los cupckaes a nuestra elección.
Espero que os guste!

lunes, 12 de diciembre de 2011

Bizcocho


Este bizcocho es mi preferido. La receta la he sacado de unos de los libros de cocina que más uso, "1.080 recetas de cocina" de Simone Ortega. He adaptado un poco la receta, porque la original lleva muy poquita levadura y yo le pongo casi medio sobre. Os recomiendo que lo hagáis porque queda riquísimo.
Espero que os guste!!

Ingredientes

- 2 huevos

- una taza de leche
- una taza de aceite
- 200g de azúcar
- 250g de harina
- levadura

- azúcar avainillado

- sal


Elaboración

Lo primero es batir con unas varillas los huevos en un bol. Seguidamente añadimos la taza de leche, y la de aceite y movemos, (la medida que he usado es una taza de las de café).
Ahora agregamos el azúcar con una pizca de azúcar avainillado y removemos de nuevo muy bien.

Mezclamos aparte la harina, una pizca de sal y el medio sobre de levadura, y la vamos incorporando en tres veces a la mezcla anterior. Yo además he tamizado la harina para que sea más fácil y porque además le incorpora aire, y asi el bizcocho subirá más. Lo movemos muy bien, hasta que no queden grumos.

Por último untamos un molde con mantequilla y luego lo espolvoreamos con harina. Agregamos la mezcla y lo metemos en el horno poco caliente.
Cuando veamos que empieza a subir podemos darle más calor.

Estará listo en una hora aproximadamente.

lunes, 16 de mayo de 2011

Tarta Bichocolate


Hace mucho tiempo que tenía esta receta guardada en la recamara, esta en concreto, es del cumpleaños de mi marido, que es en Enero. Es muy conocida la versión de tres chocolates, pero yo para hacerla más ligera, le he quitado una de las capas.
Necesita bastante tiempo de frio para que cuaje bien, así que mejor preparala el día de antes.
Espero que os guste!!

Ingredientes:

- 1 paquete de galletas María
- 60 gramos de mantequilla
- 150 gramos de chocolate negro
- 150 gramos de chocolate blanco
- 500 ml de leche
- 500 ml de nata
- 50 gramos de azúcar
- 2 sobres de cuajada

Elaboración

Trituramos las galletas, le añadimos la mantequilla derretida y movemos hasta conseguir una pasta.
Colocamos en el fondo del molde la base que acabamos de hacer de galletas y mantequilla. El molde debe que se de los metálicos que se les quita el aro para desmoldar.
Para hacer la primera capa, ponemos a calentar en un cacillo, 250ml de leche y 250ml de nata y añadimos el chocolate negro troceado. Una vez que el chocolate se haya derretido, agregamos un sobre de cuajada, los 50 gramos de azúcar y movemos hasta que quede disuelto completamente, hasta que hierva. Ahora vertemos la mezcla sobre la capa de galletas.
La segunda capa la haremos igual que la primera, solo que sin añadir azúcar, ya que el chocolate blanco es mucho más dulce que el negro.
A la hora de echar el chocolate blanco, sobre el negro, lo haremos vertiendo el contenido del cacillo, muy despacio sobre una cuchara al revés, para que caiga en forma de cascada y se vaya depositando sobre la anterior capa sin hacer un agujero.
Ahora es el momento de meterla en la nevera hasta que cuaje, como ya he dicho cuanto más tiempo mejor.
Por último, antes de servirla solo falta decorarla.
Como idea podeis usar fideos de chocolate, de colores, lacastitos, virutas de chocolate, etc. todo lo que se os ocurra.
A disfrutar!!!

miércoles, 11 de mayo de 2011

Piña Deluxe


aquí os dejo esta nueva receta que tenía guardada. Es un postre delicioso, muy rápido de hacer y queda espectacular. Espero que os guste.
Para saber si la piña está en su punto solo tenemos que tirar de las hojas, si se desprenden de la piña, está en su punto.

Ingerdientes:
- 1 piña
- azúcar moreno
- canela
- licor 43
- menta

Elaboración:

Lo primero es cortar las hojas y la base de la piña. Luego la dividimos verticalmente en cuatro partes.
Quitanos la piel y troceamos el interior en triángulos.
Colocamos los trozos en un plato de presentación. Espolvoreamos sobre la piña, un poco de azúcar moreno, canela y lo regamos todo con un chorrito de licor 43.
Por último decoramos con unas hojas de menta y ya está lista para servir.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Tarta de chocolate y galletas


Esta tarta es muy clásica, quien no la ha probado nunca. Es ideal para los niños por sus infredientes leche, galletas y chocolate. A todos, incluso a los mayores nos gusta.
En esta en concreto además he añadido una capa de natillas.
En concreto, la de la foto es la tarta del segundo cumpleaños de mi hijo Javi.
Espero que os guste.

Ingredientes

- 400g de galletas cuadradas
- 1 sobre de natillas
- un vaso de leche
- 1 tableta de chocolate fondant
- 150 g de mantequilla

Elaboración

Derretimos la mantequilla y en ella el chocolate. Para que sea más fácil, lo troceamos un poco.
Por otro lado, templamos un vaso de leche y vamos mojando las galletas. Las colocamos en el fondo de un molde hasta formar una capa completa. Encima de las galleats ponemos una capa de chocolate y sobre esta otra de galletas igual que la anterior.
Hacemos esto tantas veces como capas queramos que tenga nuestra tarta.
Yo en esta ocasión he intercalado una capa de chocolate con una de natillas (para preparar las natillas lo mejor es comprarlas de sobre y seguir las instrucciones).
Debemos acordarnos de dejar un poco de chocolate para la capa final.
Por último la metemos en la nevera y la decoramos antes de comernosla. Yo he usado fideos de colores, pero podeis poner lo que mas os guste: lacasitos, nubes...

domingo, 2 de enero de 2011

Helado de vainilla con frutas del bosque



Esta es la primera receta del año, y espero que haya muchas más.
En este postre lo que destaca es el contraste del frio del helado y del calor de las frutas del bosque. Fácil y buenísimo, como siempre.


Ingredientes:


- Helado de vainilla
- Mermelada de frutas del bosque, mora o frambuesa
- Moras
- Arándanos
- Grosellas
- Frambuesas
- un poco de agua
- Fideos o sirope de chocolate

Elaboración

Ponemos en un cacillo, las moras, los arándanos, las grosellas y las frambuesas con un par de cucharadas de mermelada (según la cantidad de fruta que pongáis) y un poco de agua.
Lo calentamos a fuego lento hasta que reduzca, debe quedar como un jarabe
En la copa donde lo vayamos a servir, ponemos unas cucharadas del jarabe, encima colocamos una bola de helado y para decorar usamos sirope o fideos de chocolate.

Pd. si no tenemos las frutas frescas podemos usarlas desidratadas. Sólo hay que dejarlas previamente en agua para que se hidraten.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Palmeritas de Hojaldre


Esta es una receta rápida, riquísima y muy fácil. Qué más podemos pedir.
A cocinar!

Ingredientes:

- 1 plancha de hojaldre
- azúcar blanco

Elaboración:

Sobre la superficie donde vayamos trabajar extendemos una capa de azúcar. Colocamos sobre ella la plancha de hojaldre abierta y la espolvoreamos con azúcar. Ahora con el rodillo vamos extendiendola a la vez que el azúcar se va pegando al hojaldre.
Cogemos los extremos de la plancha y los unimos en el centro, lo hacemos tantas veces sea necesario hasta obtener una especie de rulo.
Volvemos a espolvorear con azúcar ambos lados del rollo y con un cuchillo mojado vamos cortando trocitos de un dedo de grosor más o menos.
Ponemos en la bandeja de horno un papel para horno, colocamos las palmeritas con cuidado de que no estén muy juntas porque luego crecen un poquito.
Le volvemos a poner un poco de azúcar por encima y las metemos en el horno precalentado a 200ºC durante unos 15 minutos hasta que estén doraditas.

Espero que os gusten!