Mostrando entradas con la etiqueta recetas sanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas sanas. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de agosto de 2012

Ensalada de aguacate



Esta ensalada es una de mis favoritas, muy fácil y rápida de hacer, también es muy socorrida, ya que los ingredientes los solemos tener en casa.
Es una opción muy buena para las cenas. A ver qué os parece.

Ingredientes

- 1 aguacate
- 1 tomate grande
- Melva
-Cebolleta
-Aceite
-Pimienta
-Vinagre de Módena

Elaboración

Pelamos y trocemos el aguacate y lo rociamos con un poco de limón para que no se oxide y se ponga negro.
Por otro lado, troceamos el tomate y lo colocamos sobre el aguacate y encima del tomate los trozos de melva.
Ahora añadimos la cebolleta, picada y a añadimos a la ensalada.
Lo regamos todo con un poco de pimienta y un chorro de aceite de oliva y otro de vinagre de módena,

Ahora, a comer. Bon Apetit!




lunes, 4 de junio de 2012

Bacalao con alcachofas

La receta de hoy está elaborada con pescado blanco, en este caso con bacalao. Su aporte calórico es muy bajo y en cambio muy alto en proteínas y minerales. Os animáis a prepararla?



Ingredientes:

-2 lomos de bacalao
-4 alcachofas
-1 patata grande
-1 cebolla pequeña
-1 copa de vino blanco
- aceite de oliva

Elaboración

Lo primero que haremos será limpiar las alcachofas, quitando las hojas de fuera y dejando solo los corazones.
Las pondremos a cocer en una olla con agua hirviendo durante unos 20 minutos. Para que no se pongan
negras, podemos añadir a este agua un chorrito de limón o una rama de perejil. Cuando estén cocidas, las escurriremos bien y reservamos.
Por otro lado, poneos un chorrito de aceite en una fuente para horno, y colocamos una capa de patata y cebolla cortada en rodajas. Las patatas deben estar cortadas en rodajas muy finas para que queden bien hechas.
Ponemos encima el bacalao y al rededor de este, las alcachofas que previamente habíamos cocido. Regamos con el aceite de oliva, y añadimos también el vaso de vino blanco.
Lo ponemos en el horno precalentado a 190ºC y lo dejamos cocer durante una media hora.
Tenemos que servirlo inmediatamente, bien caliente.

Espero que os guste.

martes, 29 de mayo de 2012

Conejo asado a la mostaza



Esta receta la saque de una revista. Sé que hay muchos a los que no les gusta el conejo, pero os recomiendo que la probéis. La mostaza y la miel le dan un toque distinto, merece la pena.
Manos a la obra!

Ingredientes

- 1 conejo
-1 cebolla
- 2 cucharadas de mostaza de Dijon
- 2 cucharadas de miel
- 1 vaso de vino blanco
- 2 dientes de ajo
- 2 patatas
- Tomillo
- Aceite de Oliva



Elaboración

Troceamos el conejo en porciones y lo colocamos en una bandeja para horno junto con los dientes de ajo enteros, la cebolla troceada, el tomillo y un chorrito de aceite.
En un bol mezclamos las dos cucharadas de miel y las de mostaza y pintamos los trozos de conejo hasta dejar que quede una capa finita sobre cada trozo.
Lo ponemos en el horno a 180ºC durante unos 35 minutos.
A mitad de la cocción añadimos el vino para que quede la salsa más sabrosa.
Podemos acompañar el plato con una patata asada o hervida, espolvoreada con perejil.